EDGARDO IMAS (@EdgImas)
Partido oficial de Atlanta número
3793 desde que Atlanta se afilió a la Argentine Football Association en 1906.
892 en la Primera B Metropolitana, desde que en 1986/87 se instauró esta categoría como el tercer nivel del fútbol argentino.
Últimos cinco enfrentamientos Atlanta-Armenio
0-1 Por la 3er fecha del actual torneo. Atlanta cayó por un tanto en Ingeniero Maschwitz.
1-1 El 9 de abril de 2014, por la 33.ª fecha del Campeonato 2013/14, en Villa Crespo, con goles de Cristian Peláez, para el Bohemio, y Gastón Lolli, para Armenio. El juez, Ignacio Lupani, expulsó a Nelson González, de Atlanta.
0-0 El 8 de octubre de 2013, por la 12.ª fecha del Campeonato 2013/14, en el estadio Armenia. El árbitro, Germán Bermúdez, le mostró la tarjeta roja a Marcelo Benítez, del local.
1-1 El 26 de febrero de 2013, por la 28.ª fecha del Campeonato 2012/13, en Ingeniero Maschwitz. Los goles fueron anotados por Juan Casarini, para Armenio, y Lucas Ferreiro, para Atlanta. El referí, Javier Dóvalo, expulsó a Sebastián López, de Armenio.
3-1 El 11 de septiembre de 2012, por la séptima fecha del Campeonato 2012/13, en Villa Crespo. Los goles del Bohemio fueron convertidos por Andrés Soriano (2 –uno de penal–) y Juan Segovia; para Armenio, marcó Leonardo Ramos.
Números del historial
5 partidos sin caer recibiendo a Deporitivo Armenio, con tres victorias y dos empates. La última caída bohemia como local ante Armenio fue en cancha de Platense, 2 a 0, por la primera fase del Reducido de la B Metro 2007/08. Los dos goles de Armenio los convirtió Mauro Matos, uno de ellos de penal.
El historial
ATLANTA-ARMENIO | ||||||
CONDICION | JUG | GAN | EMP | PER | GF | GC |
LOCAL | 24 | 12 | 6 | 6 | 32 | 22 |
VISITANTE | 23 | 9 | 6 | 8 | 26 | 24 |
TOTAL | 47 | 21 | 12 | 14 | 58 | 46 |
De los 47 partidos, 8 fueron por la vieja Primera B y 39 por la B Metropolitana.
Primer enfrentamiento
1980 Tras 23 años consecutivos en Primera División, Atlanta descendió en 1979 a la vieja Primera B. El torneo de 1980 en esa categoría lo empezó recibiendo a Armenio en el Gran León. El 1º de marzo de 1980, empataron 1 a 1, goles de Rubén Saá y Omar Porté. Ése fue el primer encuentro oficial entre ambos.
Goleadores
Los máximos artilleros del historial son Andrés Soriano y Lucas Ferreiro (At), 5; Víctor Paredes y Ricardo Espala, todos de Atlanta, con 4; Sebastián Allende (DA) con 3. Armenio es uno de los dos equipos a quienes Andrés Soriano más goles les convirtió, 5; el otro es San Telmo.
Goleadas
Los resultados más abultados del historial fueron en 1980, a favor de Atlanta, que ganó 4 a 1 en la cancha de Defensores de Belgrano, donde Armenio jugaba como local. En 1981, hubo otra goleada por 4 a 1, pero a favor de Armenio, que jugaba también en la cancha de Defensores de Belgrano, y en la temporada 1999/2000, en el estadio Armenia, el equipo local ganó 4 a 2.
Penales
A lo largo de los 47 enfrentamientos, los jueces cobraron quince penales: nueve a favor de Atlanta (siete convertidos, uno atajado por Carlos Bangert a Andrés Soriano y uno desviado) y seis a favor de Armenio (cinco convertidos y uno desviado).
Expulsiones
En los 47 partidos del historial hubo 24 expulsiones: 9 tarjetas rojas para jugadores de Atlanta y 15 para los de Armenio. El defensor de Armenio Eduardo Dávila fue expulsado en cuatro partidos frente al Bohemio. Dos expulsiones fueron en la 1999/2000, una en la 2000/01 y la restante en el Apertura 2003/04. Quienes lo echaron fueron los jueces Pablo Castagnino (2), Garibotti y Andrés Sabino.
Canchas
9 Muchos escenarios tuvo este partido a lo largo de la historia: Atlanta, Armenio, Defensores de Belgrano, Platense, Tristán Suárez, Español, Chicago, Excursionistas y Ferro. Para ellos se conjuga es que recién en 1993 Armenio pasó a tener estadio propio y que en la última década el Gran León estuvo bastante tiempo clausurado. Antes de la inauguración del Estadio Armenia, en Ingeniero Maschwitz jugaron varias veces en cancha de Defensores de Belgrano y Platense, donde Armenio hacía las veces de local. Pero en una ocasión el equipo de la colectividad armenia hizo de local en Atlanta. Fue en 1983 y ganó el Bohemio, que fue campeón ese año, por 2 a 0. En la 2001/02 empataron una vez en el estadio de Tristán Suárez, donde hizo de local Armenio.
Con ambas camisetas
Alberto Parsechian, Luis Kletnicki, Juan Soria, Héctor Contreras, Mario Quinteros, Alberto Sukudian, Carlos Rocca, Pedro Vega, Carlos Carrizo, Fernando García, Carlos Acuña, Ricardo Solaberrieta, Marcelo Navarro, Héctor Virardi, Ramón Méndez, Carlos Eduardo González (también fue DT de Armenio), Leonel de Lara, Gabriel Olivera, Hugo Smaldone, Fernando Ruiz (también dirigió a Armenio), Diego Salto, Alberto Javier González, Jesús Díaz, Eloy Colombano, Javier Molina, Gastón Lolli, Carlos Arancibia, Daniel Fuente, Matías Rojas, Oscar Acuña, Nelson González.
Algunos de los entrenadores que dirigieron técnicamente a las Primeras de ambos clubes fueron Roberto “Pipo” Ferreiro, Carlos Pandolfi y Oscar Martínez.
Más curiosidades
Ganó el Clausura
El 20 de mayo de 1995 Atlanta se coronó campeón del Clausura al derrotar a Armenio por 1 a 0, con gol de Jorge Merlo, y se clasificó para jugar la final por el ascenso a la B Nacional con Dock Sud, que finalmente quedaría en Villa Crespo. El título llegó ante el rival que en la temporada anterior lo había eliminado en el Reducido por el segundo ascenso (ver abajo, Un partido en el recuerdo).
Dos debuts
Por la 2005/06, Atlanta hizo de local en el estadio de Excursionistas, y obtuvo un notable triunfo auriazul por 3 a 0, con goles de Ángel Darío Lema, de penal, y Mario Aguilar (2); el juez Javier Ruiz expulsó a Juan Pablo Peralta, de Armenio. Esa tarde debutaron Alexander Leonel Corro y, como DT auriazul, Jorge Fabián Nardozza. También fue la primera vez en la historia que Atlanta jugaba como local en Pampa y Miñones.
Festejo y suspensión
Por la última fecha del Campeonato de 1983, Atlanta debía recibir a Armenio. Ya tenía el Bohemio, dirigido por Juan Carlos Lorenzo, el título y el ascenso a la A en el bolsillo, por lo que el encuentro debía servir para festejar únicamente. A los 4′ del segundo tiempo desapareció la última pelota que había caído a la tribuna, la gente empezó a ingresar al campo de juego y el árbitro suspendió el partido. Ganaba Atlanta 3 a 2, pero luego el Tribunal de Disciplina se lo dio por perdido por 2 a 0.
En Reducidos, Armenio gana y sube Los Andes
Atlanta y Armenio se han enfrentado en dos ocasiones por torneos reducidos buscando el segundo ascenso. En ambas oportunidades Deportivo Armenio terminó venciendo en la llave. En ambos, además, terminó ascendiendo Los Andes.
Un partido en el recuerdo
En la temporada 1993/94 Atlanta y Armenio se vieron las caras en las semifinales del Reducido por el segundo ascenso a la B Nacional. El Bohemio había eliminado a Defensores de Belgrano en tiempo suplementario y Armenio a El Porvenir, por penales. El partido de ida en cancha de Platense lo había ganado 1 a 0 el equipo bohemio dirigido por Luis Pérez Medone, con gol del formoseño Víctor Paredes. El 11 de junio de 1994 llegó la revancha y así formaron los equpos:
Atlanta: Waldo Wolff; Osvaldo Pereyra, Ariel Macia, Alejandro Alonso y Raúl Locatelli; Patricio Arizaga (ST Christian Castillo), Héctor Virardi, Andrés Orellano, Alejandro Insaurralde; Víctor Paredes y Luis Bonnet. AS: José Luis Campi. SC Ariel Alcami, Serna, Pedro Dezotti. DT: Luis Pérez Medone.
Armenio: Carlos Bangert; Adrián González, Fernando Ruiz, Alberto Javier González, Marcelo Navarro; Hugo Smaldone, Carlos Eduardo González, Alex Rodríguez, Sanfilippo, Rojas (23′ ST Gustavo Pitasi) y Osvaldo Brondo (41′ ST Rubén Forestello). AS: Gayoso. SC: Hernán de Lara, Russo. DT: Oscar Martínez.
De los dieciséis jugadores que presentó Armenio ese día, seis más el DT defenderían luego la camiseta de Atlanta.
Sobre la hora de la primera etapa se puso en ventaja Armenio con gol de Adrián González. Cuando parecía que habría alargue, en el último minuto del encuentro, el referee D’Amico (que había expulsado a Marcelo Navarro, de Armenio) cobró un penal para la visita y Javier González puso el 2 a 0, que eliminó al Bohemio. Armenio, a su vez, perdió luego en la final con Los Andes, que logró así ascender a la B Nacional.
Otras notas que podrían interesarte