LA FICHA DEL PARTIDO
Partido oficial de Atlanta número
3796 desde que Atlanta se afilió a la Argentine Football Association en 1906.
895 en la Primera B Metropolitana, desde que en 1986/87 se instauró esta categoría como el tercer nivel del fútbol argentino.
Últimos seis enfrentamientos
1-4 En la primera rueda del actual torneo en Adrogué. El tanto bohemio fue marcado por Quiroga.
1-1 El 18 de octubre de 2014, en Humboldt, por la 16.ª fecha del Transición 2014. Los goles fueron convertidos por Joel Barbosa, para los sureños, y por Federico Maraschi, para Atlanta, a seis minutos del final.
0-2 El 25 de agosto de 2014, en Adrogué, por la quinta fecha del Transición 2014. Goles: Matías Sproat, de penal, y Matías Córdoba. El árbitro, Gastón Meineri, expulsó a Rodrigo Aillapán, del local, y a Sebastián Sciorilli y al DT Rubén Capria, del Bohemio. Fue el último partido en Atlanta del entrenador Capria, que perdió los cinco encuentros que disputó.
0-3 El 11 de febrero de 2013, en Villa Crespo, por la 25.ª fecha del Campeonato 2012/13. Goles: Martín Minadevino, Cristian Bordacahar y Gastón Grecco. Dirigió Ramiro López, que expulsó a Gastón Schmidt en la visita.
0-3 El 25 de agosto de 2012, en Adrogué, por la cuarta fecha del Campeonato 2012/13. Goles: Gastón Grecco, Fernando Pasquale y Martín Minadevino.
0-2 Por la 22.ª fecha de la B Metro 2010/11, el sábado 11 de diciembre de 2010, en Adrogué. Los goles fueron convertidos por Oscar Villamayor y Pablo Casado. El árbitro, Pablo Dóvalo, expulsó a Maximiliano Pogonza, del Bohemio, y cobró dos penales a favor de los locales, ambos malogrados: Rodrigo Llinás le atajó uno a Oscar Villamayor y Fernando Zagharian, sobre la hora, estrelló otro en el poste. Con este triunfo Brown cortaba una serie de cinco victorias consecutivas bohemias en el historial entre ambos. Además, en aquel torneo en que Atlanta se consagró campeón, el triunfo de los adroguenses le cortó una racha de ocho sin perder.
Números del historial
6 partidos sin triunfos de Atlanta sobre Brown (Adrogué), con 5 derrotas consecutivas y un gol a favor, y un empate. La última victoria auriazul tuvo lugar en la primera fecha de la B Metro 2010/11, el sábado 24 de julio de 2010, en Villa Crespo, con gol de Abel Soriano
EL HISTORIAL: ATLANTA- BROWN A. | ||||||
CONDICION | JUG | GAN | EMP | PER | GF | GC |
LOCAL | 15 | 6 | 6 | 3 | 21 | 17 |
VISITANTE | 15 | 4 | 4 | 7 | 14 | 22 |
TOTAL | 30 | 10 | 10 | 10 | 35 | 39 |
Los 30 partidos los disputaron por la B Metropolitana.
Primer enfrentamiento
1999 El partido oficial que inauguró el historial tuvo lugar por la temporada 1999/2000, por la 8ª fecha, cuando el 9 de octubre de 1999, en el Gran León empataron 2 a 2, con goles de Elvio Vázquez, de penal, y Nicolás Laviano, para el Bohemio, y Osvaldo Bianchi y Adrián Zen Bonacorsi, para Brown.
Goleadores
Los máximos artilleros del historial son Andrés Soriano, de Atlanta, y Adrián Zen Bonacorsi y Gonzalo González, de Brown, con tres tantos cada uno, seguidos por Juan Marcelo González, Cristian Pellerano, Fabián Salvatierra y Ángel Darío Lema, todos de Atlanta, y Martín Ávalos, Matías Alvez, Martín Minadevino y Gastón Grecco, de Brown, con dos cada uno.
Penales
15 penales fueron sancionados en los 30 partidos disputados entre ambos: diez para Atlanta y cinco para Brown. De los cobrados para el Bohemio, nueve fueron convertidos y el restante lo contuvo el arquero de Brown, Gabriel Romero, a Rubén Díaz en la 2000/01 en Adrogué. A la vez, los tricolores patearon exitosamente tres penales y otros dos fueron malogrados en el último cotejo entre ambos: Rodrigo Llinás atajó a Oscar Villamayor y Fernando Zagharian estrelló otro en el poste.
Expulsiones
14 futbolistas vieron la tarjeta roja en enfrentamientos entre Brown y Atlanta: seis bohemios (Eloy Colombano, Carlos Eduardo González, Pablo Dundo, Raúl Quiroga. Maximiliano Pogonza y Sebastián Sciorilli) y ocho tricolores.
Con ambas camisetas
Oscar Martínez (también fue DT en ambos clubes), Antonio Lobos, Juan Soria, Daniel Colángelo, Ramón Méndez, Eduardo Scalenghe, Fabián Salvatierra, Jorge Gastón Ribolzi, Ángel Darío Lema, Jorge Ávila Samaniego, Lucas Hure, Franco Romero, Sebastián Matos, Martín Fabro, Lisandro Mendoza, Fernando Pasquale, Erik Aparicio, Diego Quiros.
Más curiosidades
Histórico y para el infarto
Por la fecha 40 de la temporada 2009/10, el martes 27 de abril de 2010 en Adrogué, Brown y Atlanta disputaron un encuentro inolvidable. Los locales ganaban 2 a 0. Atlanta lo igualó, y nuevamente Brown se puso en ventaja el minuto 90. En tiempo de descuento, el Bohemio lo dio vuelta con dos goles en pocos minutos. La siguiente fue la progresión de goles: PT: 20′ y 22′ Martín Avalos (B), 30′ Andrés Soriano (At). ST: 10′ Andrés Soriano (At), 45′ Norberto Fariña (B), 46′ Andrés Soriano (At), 48′ Oscar Acuña (At).
Fin de la racha
El 21 de abril de 2001, por la 34ª fecha, Atlanta recibía en Villa Crespo a Brown (Adrogué). El equipo entonces dirigido por Oscar Martínez llegaba con un récord de 16 partidos sin derrotas, máxima marca hasta ese momento –superada en el año 2003 por los dirigidos por el Tano Pasini– en la historia de Atlanta. Pero los tricolores ganaron en Humboldt por 2 a 1.
El Ruso
El partido que disputaron en Adrogué por la temporada 1999/2000, que terminó igualado 1 a 1, marcó el inicio del segundo ciclo de Jorge Daniel Ribolzi como DT de Atlanta.
Recuerdos de Adrogué
La mención de esa localidad de la zona sur del conurbano trae a la memoria buenos momentos de la protohistoria bohemia. El 8 de setiembre de 1908 Atlanta ganaba la Copa Bullrich, que disputaban equipos de Segunda División, al derrotar a Instituto Americano, de Adrogué, por 2 a 1, en la cancha de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires.
Chau siglo
Por el Apertura 2004/05, el Bohemio venció por 2 a 1, el viernes 9 de octubre de 2004, actuando como local en el estadio de Huracán, con goles de Vicente Monje y Gonzalo Minguillón Nodar, mientras que Matías Alvez descontó para los sureños. Ése fue el último partido que disputó Atlanta en su primer siglo de vida, toda vez que 72 horas después ingresaba en la selecta lista de clubes centenarios.
Muchos debuts
El cotejo correspondiente a la primera fecha de la temporada 2002/03, en que Atlanta consiguió conservar la categoría, lo perdió el Bohemio como local por 1 a 0, con tanto convertido por el defensor Marcelo Franchini. Aquel encuentro marcó el debut de Miguel Ángel Lemme como DT del primer equipo. También ese día hicieron su primera presentación con la casaca auriazul los once titulares (entre ellos el actual DT bohemio, Sergio Rondina) y un suplente de los tres que ingresaron. El juez Federico Beligoy expulsó a Carlos Eduardo González a los 20 minutos de juego.
Un partido en el recuerdo
Por la segunda fecha de la segunda fase del Campeonato 2002/03, el martes 11 de marzo de 2003, Atlanta llegaba al estadio de Cerreti y Solís, en Adrogué, para visitar a Brown. El Bohemio, dirigido por Salvador Pasini, se jugaba los últimos cartuchos para evitar el descenso directo a la C, y Argentino (Rosario), San Miguel y Flandria aún estaban muy lejos. Para colmo, venía de que le empatara 3 a 3 Almirante Brown sobre el final, en el estadio municipal de Arrecifes. Un gol sobre el final convertido por el ingresado Juan Marcelo González y una muy buena actuación de Darío Barrera, que salió como arquero titular en lugar de Daniel Cirrincione, le dieron el triunfo al Bohemio por 1 a 0. Fue un punto de inflexión, ya que luego en los restantes doce cotejos de esa segunda fase logró evitar la pérdida de la categoría y posteriormente zafó en la Promoción ante Argentino de Merlo. La síntesis de aquel partido fue la siguiente:
|
|
||||
Gabriel Romero Marcelo Franchini Leonardo Rovetto Mario Escudero Eduardo Fernández Lino Arce Ariel Pérez Pablo Retamozo Armando Montenegro Adrián Zen Bonacorsi Jorge Ribolzi AS: Ayala Christovao DT: Vicente Cristofano SC: Daniel Alberto Delgado, Jorge Marcelo Astorga, Osvaldo Adolfo Bianchi, Álvaro Hernán Algañaraz. |
Darío Barrera Ariel Alcami Fabián Salvatierra Leonel de Lara Carlos Iarossi Sergio Rondina Eduardo González Gonzalo Minguillon Lucas Ferreiro Ramón Méndez Facundo Trigueros AS: Fernando Presuto DT: Salvador Pasini SC : Alejandro de la Rosa, Cristian Pellerano, Mario Unzurrunzaga, Juan Marcelo Gonzalez. |
||||
Cancha: Brown. Jugado el martes 11 de marzo de 2003. Juez: Alejandro Toia. Lineas: Ernesto Castro y José Rabinovich. Gol: ST: 43′ Juan Marcelo González. Cambios: en Brown, ST 7′ Osvaldo Bianchi por Eduardo Fernández, 21′ Álvaro Algañaraz por Armando Montenegro; en Atlanta, PT 37′ Alejandro de la Rosa por Ariel Alcami, ST 30’Juan Marcelo González por Facundo Trigueros, 34′ Cristian Pellerano por Gonzalo Minguillon. |
Otras notas que podrían interesarte