A ningún hincha de Atlanta le escapaba el alto grado de dificultad que tenía el partido de este sábado contra Brown. Aun cuando el choque era como locales y el equipo de Sialle llegaba con una racha de cuatro victorias consecutivas sin recibir goles. Porque los de Adrogué no sólo tenían como pergamino que compartían el segundo puesto de las posiciones con el Bohemio: en la historia reciente siempre fueron un equipo muy complicado para los de Villa Crespo, y en la primera rueda se habían impuesto con un 4-1 contundente. Por desgracia, esta vez la historia no fue demasiado diferente: la racha positiva se cortó con un 2-0 que reflejó las grandes limitaciones que tuvo Atlanta para quebrar a un rival que sin hacer ninguna maravilla fue sólido, ordenado y efectivo.
Por Federico Kotlar (@fkotlar)
A las dificultades que ya entrañaba este partido se sumó la salida del equipo de uno de los mejores jugadores, Lucas Mancinelli, por una gastroenteritis severa. Si bien regresaron Silva y Palisi luego de sus suspensiones, la baja del volante por derecha le restó explosión en ataque a Atlanta, sumado a que Fernandes Silva tuvo una actuación intrascendente por ese sector.
Para este partido, además de las variantes mencionadas, el DT Arnaldo Sialle decidió repetir el experimento que había intentado contra Defensores de Belgrano en la primera rueda, cuando ubicó de entrada por el sector izquierdo a Benítez y a Torres -reemplazó a Soto Torres con respecto a la victoria del martes ante Colegiales-, ambos originalmente laterales. A diferencia de aquella ocasión, esta vez Torres fue a la línea de volantes y Benítez a la defensa. Por desgracia, la fórmula -que en algunas ocasiones se había dado con los partidos en marcha, para tratar de asegurar un resultado- esta vez tampoco tuvo éxito.
El partido que había proyectado el entrenador local sufrió un fuerte golpe a los 5 minutos: Martínez Montagnoli perdió en un tiro de esquina la marca de Quintana, quien completamente solo cabeceó con colocación perfecta contra el palo izquierdo de Aurrecochea. Era el primer gol y la confirmación de que la vara del partido estaba muy alta. A la postre, resultaría demasiado elevada para el Atlanta de este sábado.
Como le pasó en otras ocasiones en este torneo, Atlanta no tuvo reacción luego de quedar en desventaja. Como si hubiera quedado ahogado en el desencanto del gol rival, el equipo perdió lucidez para la creación de juego -donde Galeano nunca dejó de intentar pero esta vez falló casi siempre en la ejecución- y prácticamente no se acercó al arco defendido por Ríos. Apenas un remate de Bonfigli desviado cerca del final de la etapa, luego de una pelota robada en la mitad de la cancha, contó como algo parecido a una llegada. Por desgracia, el complemento no mostraría un panorama mucho mejor.
Pese a la desventaja parcial y a las muestras de las dificultades del equipo para quebrar el esquema rival, Sialle eligió no hacer cambios sino hasta el comienzo del segundo tiempo. Ingresó Soto Torres -en este caso sí, un jugador que se desempeña habitualmente como volante- en lugar de Torres. Aunque el aporte del ex Chacarita no salió de la medianía de sus últimos partidos y que este sábado mostró también el resto del equipo.
Para colmo de males, a los 8 minutos Silva -otro que tuvo una actuación muy por debajo de su nivel habitual- se dejó robar una pelota en el área por Quintana. Martínez Montagnoli no salió a cruzar y el delantero remató al primer palo ante la floja salida de Aurrecochea. La pelota entró mansamente, mientras quedaba claro que la cuesta era casi irremontable.
El ingreso posterior de Maraschi por Fernandes Silva no alcanzó a darle al Bohemio la explosión que puede aportar el Bicho. Y tampoco Diego Martínez sumó peligro a un ataque al que esta vez le faltó alimento y picardía para generar al menos la ilusión de un descuento. Sorprendió también que en dos de las pocas ocasiones en las que Atlanta consiguió acercarse al área sobre el cierre -un tiro de esquina y un tiro libre a unos 25 metros del arco- la ejecución terminara en los pies de Benítez, quien falló en ambos casos. Pareció parte de la confusión general de un equipo que se vio superado por los acontecimientos.
El partido se fue entonces con un 2-0 en contra que resultó un mazazo demasiado fuerte. Por la pobre actuación y porque se perdió la chance de dar el golpe contra un rival directo en la pelea por el ascenso. Esa en la que Atlanta podrá mantener la ilusión siempre que no repita actuaciones como las de este sábado.
SINTESIS
Atlanta (0): Aurrecochea; Silva, Díaz Villán, Martínez Montagnoli, Benítez; Fernandes Silva (ST 10’ Maraschi), Palisi, Galeano, Torres (ST Soto Torres); Pedrozo (ST 17’ Diego Martínez) y Bonfigli. DT: Arnaldo Sialle. No ingresaron: Barucco, Talamonti, Serrano y Cortizo.
Brown (2): Ríos; Barbosa, Víctor Soto, Esteban y Guillermo Sánchez; Sproat (ST 45’ Pfund), Maidana, Villamayor (ST 25’Pepe) y Lemmo; Quintana y Juan Manuel García (ST 34’ Tridente). DT: Pablo Vico. No ingresaron: Quirós, Souto, Torrent y Grecco.
Goles: PT 5’ Quintana (B). ST 8’ Quintana (B).
Amonestados: Galeano y Silva (A) y Lemmo (B).
Arbitro: Pablo Giménez.
Cancha: Atlanta.
Foto: Jorge de Gregorio.
Otras notas que podrían interesarte