En el regreso del público, Atlanta decepcionó y cayó goleado por Agropecuario. La alegría que representó el regreso del público a Villa Crespo después de un año, 6 meses y 26 días no tuvo desde dentro del campo de juego el acompañamiento esperado. Podríamos los hinchas de Atlanta, con bastante justicia, parafrasear a Groucho Marx y decir que pasamos una tarde maravillosa, pero que no ha sido la de este lunes. Porque más allá del esperado reencuentro con uno de los rituales más sagrados de nuestra vida, la caída 3-0 ante Agropecuario no dejó casi nada para rescatar.
Por Federico Kotlar
Después de la muy floja actuación en la caída 3-2 contra Deportivo Maipú en Mendoza, Walter Erviti intentó variantes tanto de nombres como de esquema. Se regresó a la línea de cuatro defensores en lugar de la de cinco, que había tenido muchos problemas de funcionamiento, y además ingresaron Martín García –que después de una prolongada inactividad regresó en la función de lateral izquierdo- y Juan Bisanz por Ramiro Fernández y Valentín Perales.
Cuesta tenerlo en cuenta una vez consumada toda la actuación, pero el comienzo del partido no había sido malo para Atlanta. Controló bien a Agropecuario y estuvo cerca de abrir el marcador con un cabezazo de Bisanz que manoteó justo Sand. Pero en la continuidad de la jugada se equivocó feo Bolívar, que había quedado como último hombre, la salida desesperada de Rago no alcanzó para cubrir el problema y Denning terminó definiendo con el arco vacío para abrir el marcador.
Como suele ocurrirle cuando se le presenta un resultado adverso, Atlanta pareció nublarse y se quedó sin capacidad de reacción. Salvo por un cabezazo de López que se fue cerca y por el empuje de Dramisino, el arco de Sand nunca corrió peligro. Y en el final del primer tiempo terminó de complicarse todo: a los 39, el árbitro Martínez decidió cobrar penal por un agarrón de Alan Pérez en un corner y Blando amplió las diferencias; y a los 48, López cometió otra equivocación en la salida, Denning quedó mano a mano ante Rago y definió para el 3-0.
De golpe, a Atlanta lo goleaba un rival que apenas se había limitado a aprovechar sus errores. Y más allá de que estuvo hasta el final la voluntad de cambiar la historia, en ningún momento se logró dar argumentos sólidos para esa ilusión.
Ninguno de los cambios que intentó el entrenador funcionó y el segundo tiempo pareció estar de más. Apenas sobre el final, cuando Agropecuario aflojó un poco las energías, se dio alguna chance de un descuento que tal vez le hubiera puesto algo más de justicia al resultado final. De todas maneras, no habría alcanzado para maquillar una actuación que ahondó el mal momento futbolístico que atraviesa Atlanta.
SÍNTESIS
Atlanta (0): Rago; Carrasco (ST Luque), Alan Pérez, Martín López, Martín García; Dramisino (ST 23m. Lucas Ríos), Bolívar, Saggiomo (ST 16m. Ramírez); Juan Bisanz (ST Cardozo), Colombini y Pedrozo (ST 16m. Solari). DT: Walter Erviti. No ingresaron: Sumavil, Perales, Ramiro Fernández y Cuenca.
Agropecuario (3): Sand; Montero (ST 43m. Menéndez), Parnisari, Juan Ignacio Díaz, Dematei, Lazarte; Juárez, Renso Pérez (ST 25m. Rosales), Gonzalo Ríos (ST 43m. Alles); Blando (ST 36m. Melo) y Denning (ST 25m. Urquijo). DT: Manuel Fernández. No ingresaron: Salort, Vesco, Rosso y Romero.
Goles: PT 15m. y 48m. Denning (Ag) y 39m. Blando (Ag) de penal.
Amonestados: Pedrozo, Alan Pérez (At), Lazarte y Melo (Ag).
Árbitro: Sebastián Martínez.
Cancha: Atlanta.
Fotos: Diego Sirio / Prensa oficial
Galería de fotos
Otras notas que podrían interesarte