TIENDA BOHEMIA
TIENDA
ASOCIATE

Triunfo bohemio ante Flandria

Triunfo bohemio ante Flandria

Atlanta logró el triunfo que necesitaba. Atlanta superò a Flandria por 3 a 1, tras un comienzo muy flojo del equipo de Villa Crespo que empezó perdiendo, y pudo empatar al final de la primera etapa con un zurdazo de Molina. En la segunda etapa, con el ingreso de Bisanz, Atlanta aprovechó los quedos defensivos de la visita y en un minuto la combinación Bisanz-Galeano le permitió a ambos anotar los dos goles adicionales con los que Atlanta se llevò el partido. A partir de allì, Flandria monopolizó la pelota, pero con poca profundidad, y con una línea defensiva que respondió bien en ese período. Juan Bisanz, lo mejor de Atlanta, aunque cabe contar a Juan Galeano como participante relevante en los 3 goles del equipo.

Por Carlos Stortz

Un solo cambio realizò Erviti respecto del partido en que Atlanta, jugando bien, empatò 1 a 1 en Jujuy: el regreso de Klusener por Pedrozo. Es decir, su clásico 4-3-3. Flandria contrapuso algo parecido a un 4-4-1-1, con Ferreyra como referencia de ataque y Tisera un poco más atrás, pero con mucho compromiso de Ibáñez y Borasi entrando por los costados. Es asì que Flandria empezó mejor que Atlanta. El local no encontraba la salida, y Flandria aprovechaba las subidas de Molina para ingresar por el costado izquierdo del ataque. En 12’Ramòn Fernàndez no pudo aprovechar un error defensivo, y Flandria armò la contra con la velocidad de Ibàñez, Pérez que lo corrìa sin poder alcanzarlo, la pelota que rebotò hacia Ferreyra, y luego hacia la derecha donde Borasi, libre de marca, tocò junto al palo izquierdo de Sumavil para poner la ventaja. A partir de allì Atlanta intentò manejar la pelota, pero cometió muchos errores individuales y colectivos. Marcioni y Molina mostraron la mejor predisposición para atacar por derecha, pero sus centros terminaron generalmente bajos, fácilmente rechazados por los defensores visitantes. Galeano y Fernàndez no lograban encontrar la cuota de juego, Klusener quedaba encasillado arriba, y en el aspecto defensivo se notaban grietas que podían haber llegado al segundo gol visitante. En 25’ Ibáñez, imparable, se metió solo pero Perinciolo logró cruzarse para despejar. Enseguida salió un buen centro de Marcioni que Galeano no pudo aprovechar. En 31’ Ibáñez volvió a meterse en el área y habilitar a Ferreyra, pero Pérez pudo despejar al corner. Estaba más cerca Flandria del segundo que Atlanta del empate. Pero en 44’ una pelota parada ejecutada por Ramón Fernández terminò siendo una perfecta habilitación para Galeano que entró solo por derecha. Centro, Klusener que en el área chica no la puede empujar, rechazo de un defensor, y Matías Molina que le pega un zurdazo a media altura que decreta el empate. Dos minutos después, una nueva pelota parada ejecutada por Fernández dio en el travesaño de Lungarzo, y con eso terminó una etapa muy olvidable de Atlanta.
En la segunda etapa Juan Bisanz sustituyó a Marcioni y empezó de entrada a complicar a Henry. Atlanta apareció más activo, y Flandria más replegado. En una ráfaga el local terminó dando vuelta el marcador. En 8’ Juan Bisanz tiró un centro desde la derecha que se fue cerrando y pegó en el segundo palo. El rebote lo tomó de frente Galeano para poner un derechazo alto y fuerte que significó el 2 a 1. Y enseguida, Galeano robó una pelota a Mansilla en mitad de cancha, y armó una buena contra de 3 contra 2. Avanzó y abrió bien para Bisanz quien con un derechazo cruzado puso el 3 a 1. En 11’ Flandria estuvo cerca de descontar con un remate de Tisera que contuvo bien abajo Sumavil. Erviti puso a García en lugar de Perinciolo, amonestado, y Flandria hizo también un par de cambios para tratar de controlar la pelota. Y lo cierto es que la visita se adueñó de la pelota, pero en forma totalmente estéril. Sus arrebatos culminaban con centros que generalmente eran rechazados por una defensa ahora mucho más firme y expeditiva. Erviti aprovechó para cambiar toda la delantera; Pedrozo quiso buscar su gol, pero lo cierto es que hubo muy pocas ocasiones de ampliar o descontar. Recién en el último minuto Donato habilitó bien a Saggiomo, que le pegó muy alto, y enseguida el propio venezolano no pudo aprovechar un error defensivo: el arquero le birló la pelota cuando intentaba definir. Fue final, los 3 puntos valen mucho. Más que el nivel de juego que por momentos quedó en deuda.

Atlanta 3: Sumavil; Molina, Alan Pérez, Colombo y Perinciolo (ST 15’ M.García); Galeano, Maxi González y Ramón Fernández (ST 28’ Saggiomo); Marcioni (ST Juan Bisanz), Klusener (ST 23’ Donato) y Berterame (ST 23’ Pedrozo). DT: Walter Erviti. No ingresaron: Bessone y Pérez Godoy.

Flandria 1: Lungarzo; Puch, Antonini, Mantía y Henry; Borasi (ST 30’ Montejano), Mansilla (ST 20’ A.González), Bottari (ST 30’ Barbieri) y J.Ibáñez; Tisera (ST 16’ Ford); Ferreyra (ST 16’ Gordillo). DT: Alejandro Montenegro. No ingresaron: Yacaruso y Marchio.

Goles: PT 13’ Borasi (Fla); 44’ Molina (Atl). ST 8’ Galeano (Atl), 9’ J.Bisanz (Atl). Amonestados: Perinciolo y Galeano (Atlanta). Mantía, Montejano y Henry (Flandria).
Arbitro: Sebastián Zunino.
Cancha: Atlanta.

Fotos Diego Sirio


Fecha: 28/03/2022.
Categoría: .
Recibí las últimas noticias en tu correo
Sponsors oficiales
Recibí las ultimas noticias en tu correo
Estadio León Kolbowski
Humboldt 374. Villa Crespo.
Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone
Avenida San Martín 7281, Villa Madero.
Complejo Open Atlanta
Avenida Dorrego 457. Villa Crespo.
Sede Social Ezequiel Kristal
Humboldt 540. Villa Crespo.
#SomosAtlanta
envelopestoremagnifiercross