El Club Atlético Atlanta, a través de su Secretaría Técnica de Fútbol profesional y amateur, presenta la nueva Estructura Integral de Juveniles. Luego de meses de intenso trabajo, se logró conformar el plantel de entrenadores para nuestras divisiones inferiores, reafirmando el compromiso de la institución con la formación integral de nuestros jóvenes talentos.
A continuación, se detalla la estructura del equipo técnico:
- Asesor del Proyecto: Fabián Castro
- Coordinador General: Leonardo Magarelli
- Entrenador Metodológico: Víctor Paredes
- Coordinador de Preparación Física General: Daniel Traba
- Entrenador de arqueros: Darío Barrera
Divisiones y Responsables:
-
Reserva y 4ª División:
- DT: Miguel Farrera
- AC: Víctor Paredes
- PF: Nicolás Casanova
-
5ª División:
- DT: Sebastián Cassano
- PF: Alberto Medone
-
6ª División:
- DT: Ulises Escalada
- PF: Alan Lemcke
-
7ª División:
- DT: Juan Carlos Siciliani
- PF: Juan Alegre
-
8ª División:
- DT: Fernando Cigno
- AC: Luciano Cigno
- PF: Juan Alegre
-
9ª División:
- DT: Leonel Corro
- AC: Jorge Gilardi
- PF: Julián Quiroga
PROGRAMA DE TRABAJO
El programa se desarrollará en dos instalaciones. Una de ellas se ubica en Camino de Cintura 6400, donde se emplazan dos canchas que serán acondicionadas para que presenten perfecto estado, complementando el uso con las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone.
La metodología implementada estará basada en los siguientes lineamientos:
- Respetar un programa ya estipulado de entrenamiento diario, semanal mensual y anual.
- Busqueda de la proyección individual por sobre el colectivo, específico por puesto. Reiterando en cada jornada particularidades de cada posición, para dar herramientas a su desarrollo.
- Mejorar niveles físicos.
- Ahondar y perfeccionar detalles técnicos.
- Replicar linea de juego y trabajos de campo de la primera división.
- Ampliar la captación de jóvenes jugadores, incluyendo lugares a cierta distancia del Amba.
- Controlar, estimular y corregir el desempeño individual, aplicado al colectivo.
- Comprometer a la primera división a recibir y evaluar a los jóvenes valores que muestran progresos.
- Adelantar los tiempos, dentro de las posibilidades, de nuestros jugadores destacados.
- Priorizar el progreso al resultado.
- No descuidar nunca la parte humana. Desarrollar su intelecto y educación será prioridad.
- Evaluaciones y datos del proceso de forma periódica.
- Asistencia medica general adecuada.