TIENDA BOHEMIA
TIENDA
ASOCIATE

Derrota en Tucumán

Derrota en Tucumán

Atlanta cometió errores en ambas áreas y se fue goleado de Tucumán. Atlanta se fue de la Ciudadela de Tucumán con un duro presente: San Martín lo batió por 3 a 0, y consolidó la seguidilla negativa del Bohemio. Luego de empezar mejor, Atlanta no concretó, y los tucumanos se pusieron en ventaja tras una suma de errores defensivos visitantes. A partir de allí, Atlanta cayó en un pozo, y nuevos errores defensivos lo llevaron al 3 a 0 final que pudo haber sido más amplio si no fuera por la buena actuación de Sumavil.

Por Carlos Stortz

Pese a la recuperación del covid de algunos de los miembros del plantel, Erviti recurrió a un único cambio respecto del partido frente a Almirante Brown: la vuelta de Colombini en lugar de Juan Bisanz. Mientras, Martín García, Bolívar o Pedrozo, otrora titulares, esperarían en el banco de suplentes. De Muner paró enfrente un clásico 4-4-2 que se vio claramente superado en el inicio por el planteo de Atlanta: Saggiomo distribuyendo el juego más la peligrosidad de Cuenca y los intentos de Solari eran la marca del partido durante los primeros 20 minutos. En solo 3’, Cuenca intentó pegarle de lejos, y le dio con fuerza, pero la pelota se fue desviada. Enseguida, Colombini recibió por derecha y le pegó no muy fuerte, permitiendo a Arce controlar el balón. En 10’ se equivocó Arce con una cesión de balón, pero Solari se demoró y no pudo aprovechar. El juego se fue tornando más equilibrado, pero San Martín no encontraba la manera de acercarse a Sumavil. Hasta que llegó el fatídico minuto 24, en el que Ramírez quiso salir jugando por el medio y la perdió con Ballini. Rapidamente llegó el pase para dejar a Cano solo frente a Sumavil. El delantero pateó, el arquero dio rebote, pero con tan mala suerte que Ramiro Fernández, que venía retrocediendo se llevó la pelota por delante y la metió en su valla. A partir de allí, Atlanta sintió el golpe, y la experiencia de su dificultad para marcar una vez que estaba en derrota. Se observaba el bajón anímico en algunos jugadores. No extrañó entonces que en 30’ tras un corner para los tucumanos servido desde la derecha Colombini cabeceara para atrás habilitando a Cano, que se tiró de palomita y puso el 2 a 0. Atlanta estaba groggy. Se había puesto en desventaja de dos goles solamente por errores propios. Y casi llega al tercero el local en 34’ cuando Estigarribia tomó una volea tras un centro de Diarte, y se fue apenas desviada. En 36’ Solari pudo escapar bien, pero su centro recto terminó sin rumbo. Terminaba la etapa, y la buena imagen que había dado Atlanta al principio se había apagado totalmente.

Para la segunda etapa, Erviti decidió el ingreso de Cristian García por Federico Bisanz. Así, Atlanta quedó con la idea de los 4 delanteros, aunque por momentos Colombini y Solari se retrasaban. En 2’ Atlanta tuvo una chance clara de descontar con un buen centro pasado de Cuenca: Colombini entraba por derecha, pero su remate rebotó en Diarte y se salvó el local. A partir de allí, la falta de marca de Atlanta empezó a sentirse, y los ataques locales empezaron a ser promesa de ampliar el marcador: en 6’ Imbert quedó solo frente a Sumavil, que logró salvar al corner. En 8’ muy raudamente Sumavil debió salir del área ante un Cano que llegaba sin marca. La defensa no podía pararlos. Erviti intentó con dos nuevos cambios: ingresaron Pedrozo y Bolívar, pero ninguno de ellos aportó lo que se necesitaba para salir del pozo. En 15’ Cano cabeceó sin marca, apenas alto. Los tucumanos llegaban más y mejor. Iban 20’ cuando Atlanta se aproximó con un remate de Colombini, alto. Y llegó el tercero: primero se lo perdió el marcador Sansotre, y enseguida, en 22’, Pérez tocó con Sumavil, este con Ramírez, a quien se le levantó la pelota asediado por Ballini. Recibió así la pelota Estigarribia que tocó con el arco libre y convirtió el tercero. Un nuevo error defensivo le costaba a Atlanta otro tanto. El partido estaba terminado en solo 22’ del segundo tiempo. Atlanta no esbozó reacción (Juan Bisanz mostró algún pincelazo breve), y los tucumanos controlaron el balón sin mucho esfuerzo por seguir marcando. En 40’ Sumavil volvió a lucirse salvando ante L.González. Llegó el final. Atlanta volvió a sumar partidos sin triunfos y sin marcar goles. Perdió todos los partidos de la segunda rueda. ¿Qué quedó de aquel equipo que estuvo puntero?

San Martín (Tucumán) 3: Arce; Sansotre, H.Pellerano, M.Martínez y Diarte; Vella (ST 19’ H.Lopes), A.Chaves (ST 28’ Herrera), Ballini (ST 37’ Prokop) e Imbert; L.Cano (ST 19’ D.González) y Estigarribia (ST 28’ L.González). DT: Pablo de Muner. No ingresaron: N.Carrizo, Abreliano, Cuevas y N.Moreno.

Atlanta 0: Sumavil; Carrasco, Alan Pérez, Martín López y R.Fernández (ST 23’ Luque); Federico Bisanz (ST C.García), G.Ramírez y Saggiomo (ST 9’ Bolívar); S.Solari (ST 23’ Juan Bisanz), Colombini y Cuenca (ST 9’ Pedrozo). DT: Walter Erviti. No ingresaron: Tello, M.García, M.Flores y Ríos.

Goles: PT 24’ R.Fernández en contra (SMT), 30’ Cano (SMT, de cabeza). ST 22’ Estigarribia (SMT).

Amonestado: A.Pérez (Atlanta).

Arbitro: Carlos Córdoba

Cancha: San Martín (Tucumán). Se jugó sin público.

 Video

 


Fecha: 18/08/2021.
Categoría: .
Recibí las últimas noticias en tu correo
Sponsors oficiales
Recibí las ultimas noticias en tu correo
Estadio León Kolbowski
Humboldt 374. Villa Crespo.
Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone
Avenida San Martín 7281, Villa Madero.
Complejo Open Atlanta
Avenida Dorrego 457. Villa Crespo.
Sede Social Ezequiel Kristal
Humboldt 540. Villa Crespo.
#SomosAtlanta
envelopestoremagnifiercross