TIENDA BOHEMIA
TIENDA
ASOCIATE

El Chaco Guzmán, otra vez verdugo de Tristán Suárez

El Chaco Guzmán, otra vez verdugo de Tristán Suárez

Tristan Suarez Atlanta 101015_23Atlanta logró su cuarta victoria consecutiva al derrotar por 2 a 0 a Tristán Suárez en Ezeiza, lo que asegura además su clasificación para el octogonal. Leandro Guzmán, que fue titular, fue la figura excluyente en la primera etapa, al generar las mejores jugadas, hacer amonestar y expulsar rivales, y al obtener el gol con un excelente remate de lejos. Atlanta justificó claramente su victoria, aunque recién pudo terminar de definirlo en el último minuto de descuento, merced a una buena jugada culminada por Bonfigli. Se lesionó Pablo Aurrecochea, y Talamonti llegó a la quinta amarilla. Guzmán ya era el máximo anotador frente a Tristán Suárez; hoy afianza esa condición.

(Por Carlos Stortz) Equipo que gana no se toca, dicen. Pero Biggeri lo interpretó a su manera: puso el equipo que estaba jugando cuando Atlanta obtuvo el gol del triunfo frente a Platense, o sea, hizo ingresar a Guzmán y Diego Martínez en lugar de Cequeira y Pedrozo. Justamente Guzmán volvía a ser titular en una cancha que le había sido favorable. Y lo demostró de entrada. Poco a poco, jugando por izquierda, fue transformándose en el protagonista y en el eje ofensivo de Atlanta. En sólo 5’ el Chaco habilitó a un Martínez que demoró y se lo perdió ante Lugo. Atlanta empezó siendo mucho más que su flojo rival. Además de Guzmán, el manejo de Palisi y Serrano en el medio, la ubicuidad de Martínez, las continuas subidas de Silva y Torres y las apariciones de Mancinelli hacían que la visita fuera claramente superior. En 11’ Serrano sorprendió con un tiro libre hacia Silva, pero el remate del “4”, tentado por su reciente gol, se fue alto. Enseguida el propio Serrano probó de afuera pero el arquero Lugo respondió bien. Algún desajuste defensivo, sin embargo, tuvo Atlanta, lo que lo ponía en peligro frente a Sandoval, un zurdo que se mandaba bien por izquierda, y por el veterano Diz, que aún parado, hizo ver su sapiencia en 13’ al pegarle de primera, pero Aurrecochea adivinó y atajó. En otra contra en 20’ Diz cruzó la pelota, pero Aurrecochea volvió a salvar. Atlanta volvió a la carga, y en 26’ Serrano puso una excelente pelota para el ingreso de Mancinelli, que logró eludir a Lugo, pero se quedó sin ángulo y remató desviado. Pero Guzmán era el protagonista. Primero hizo amonestar a Molina por la izquierda; enseguida hizo amonestar a Vélez en la derecha. Ninguno podía pararlo si no era con falta. Y cuando iban 39’ Vélez volvió a cometerle falta, esta vez por el lado izquierdo. Mastrángelo no dudó: amarilla + amarilla era roja, y Suárez se quedó con diez. Atlanta tenía uno más, pero cerraba la etapa sin poder ganarlo. Sin embargo, en 42’ apareció Guzmán por el medio, y tras recibir la pelota le pegó un derechazo bajo que se metió junto al palo derecho de Lugo. Era lo mínimo que merecían Atlanta y Guzmán para terminar la etapa.

Conciente de que la amonestación al 4 Molina era una espada de Damocles para Suárez, Monzón lo reemplazó por otro lateral. Pero Guzmán también lo hizo amonestar enseguida. El nivel del juego empezó a aflojar. Atlanta ya dejó de mantener el dominio, y lo que más hizo fue intentar controlar a un Suárez tibio. Contó para eso con un Palisi inspirado, y un Cortizo que sacó muchas que llegaron al área. En 12’, sin embargo, un error defensivo dejó a Barrientos habilitado, pero su remate se fue desviado. Poco después Pablo Aurrecochea, sentido tras una salida en la que pegó un puñetazo a la pelota salió del campo, siendo reemplazado por Mauro Dobler. Y el rubio arquero se lució en 19’ atajando un peligroso cabezazo de Diz. Guzmán ya daba muestras de agotamiento, y debió ser reemplazado por Cequeira. El partido empezó a jugarse lejos de las áreas. La diferencia era demasiado corta como para que Atlanta estuviera tranquilo, pero lo cierto es que Suárez no inquietó mucho. Palisi tuvo una oportunidad en 33’ al tomar un rebote, y Serrano lo tuvo en 37’. En ambas oportunidades el arquero Lugo pudo detener los remates. Cuando el árbitro marcó 5 minutos de descuento podía temerse que Suárez asediaría a Atlanta. Pero lo cierto es que en esos minutos Atlanta tuvo la pelota todo el tiempo. Lo que le alcanzó para hacer correr los minutos, y además para que en el último Mancinelli habilitara bien a Serrano entrando por el callejón del ocho; en vez de pegarle tocó al medio para Bonfigli que entraba solo. Increiblemente su disparo desde el área chica pegó en el arquero, pero el goleador retomó la pelota para definirlo apenas cruzado y débil. 2 a 0 y final. Fue justo, y marca la levantada de Atlanta y su ingreso al octogonal. Hubo buena actuación colectiva, y buenas individualidades, empezando por Guzmán, pero también por la mayoría de sus compañeros.

Tristán Suárez (0): Lugo; M.Molina (ST E.Martínez), Monserrat, Alonso y Agorreca; Zarco (ST 34’ Orons), Vélez, Igartúa y Sandoval; Diz y Barrientos (ST 25’ Maidana). DT: Pedro Monzón. No ingresaron: Grandi, Huichulef, Gurrieri y F.Molina.

Atlanta (2): Aurrecochea (ST 15’ Dobler); H.Silva, Cortizo, Talamonti y A.Torres; Mancinelli, Palisi, Serrano y Guzmán (ST 23’Cequeira); Bonfigli y D.Martínez (ST 40’ Maraschi). DT: Aníbal Biggeri. No ingresaron: L.Benítez, Quiroga, Galeano y Pedrozo.

Goles: PT 42’ Guzmán. ST 50’ Bonfigli.

Expulsado: PT 39’ Vélez.

Amonestados: M.Molina, Vélez y E.Martínez (T.Suárez); Talamonti y Cequeira (Atlanta).

Juez: Hernán Mastrángelo.

Cuarto árbitro: Carlos Stoklas.

Cancha: Tristán Suárez.


Fecha: 10/10/2015.
Categoría: .
Recibí las últimas noticias en tu correo
Sponsors oficiales
Recibí las ultimas noticias en tu correo
Estadio León Kolbowski
Humboldt 374. Villa Crespo.
Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone
Avenida San Martín 7281, Villa Madero.
Complejo Open Atlanta
Avenida Dorrego 457. Villa Crespo.
Sede Social Ezequiel Kristal
Humboldt 540. Villa Crespo.
#SomosAtlanta
envelopestoremagnifiercross