El próximo sábado desde las 19.10, Atlanta visitará a Quilmes por la 17.ª fecha del Campeonato de la Primera Nacional, con arbitraje del sanjuanino Mario Emanuel Ejarque. El Bohemio no ganó en sus últimas siete presentaciones en el torneo. El historial ante Quilmes, iniciado en 1915, le es desfavorable y no lo vence desde 1998. En condición de visitante el último triunfo auriazula tuvo lugar en 1978; es decir, nunca pudo ganar en el estadio Centenario.
Por Edgardo Imas
Historial:
Jugados, 81; ganados, 28; empates, 16; perdidos, 37; goles a favor. 108; goles en contra, 125.
48 partidos fueron en la A; en la B Nacional, 14; en la vieja 1ra. B, 16; en la B Metro, 2; en Copa Argentina, 1.
Último enfrentamiento: 9/10/2021, Quilmes 2 Atlanta 1. Goles: Mariano Pavone y Federico Anselmo, de penal (Q), Ignacio Colombini (At). El referí, Héctor Paletta, expulsó a Valentín Perales (At).
Primer enfrentamiento de la historia:
20/6/1915, Quilmes 2-Atlanta 0, goles de Pedro Raggi y Barry Hoare.
Dato:
6 sin triunfos ante Quilmes acumula Atlanta, con 4 traspiés y 2 empates. La última victoria: 1/12/1998, Atlanta 2-Quilmes 0. Atlanta jugó como local en Deportivo Español, por la BN 1998/99. Goles: Rodrigo Stalteri y Adrián Moreno. En los últimos 20 enfrentamientos: 1 victoria de Atlanta, 12 de Quilmes y 7 empates.
Atlanta visitante de Quilmes:
Siendo Atlanta visitante: 40 jugados 11 ganados, 7 empatados, 22 perdidos, 46 goles a favor, 74 goles en contra.
44 años sin triunfos de Atlanta visitando a Quilmes, con 3 empates y 8 caídas. La última victoria bohemia en el Sur fue en la vieja cancha cervecera, en Guido y Sarmiento, por 4 a 2, por el torneo Nacional de Primera División 1978. La progresión en el marcador fue la siguiente: Jorge Villagra, Alfredo Torres, Marcelo Miranda, Jorge Vázquez (At) / Héctor Milano, Edgardo Paruzzo (Q). Ese día, el árbitro, Teodoro Nitti, felicitó a Torres por el gol marcado.
En el estadio Centenario Atlanta nunca ganó. Atlanta jugó allí 7 partidos oficiales: 6 ante el dueño de casa y 1 ante Argentino de Quilmes. Cosechó 5 derrotas y 2 igualdades.
Goleadores del historial.
Alberto Vázquez, de Quilmes, con 8. Le siguen Adolfo Paraja, también del Cervecero, con 7, y Armando Irazoqui (At), con 5.
Jugadores que actuaron en la Primera de ambos clubes: Oscar Aguilar, Alfredo Almada, Isaac Andrade, Jorge Balanda, Jorge Alcides Ballejos, Eugenio Bassino, Santiago Bianchi, Horacio Bianchini, Arturo Buján, Germán Cáceres, Miguel Caneo, Antonio Ciraolo, Ignacio Colombini, Miguel Converti, Guillermo Dannaher, Daniel Delfino, Norberto Desanzo, Marcelo Firpo, Martín Flor, Héctor Franco, Cristian García, José García, Rafael García Fierro, Mauro Gerk, Gustavo González, Maximiliano González, Santiago Hirsig, Horacio Ibáñez, José Ibáñez, Gonzalo Klusener, Damián Leyes, Héctor Osvaldo López, Damián Mapelli, Luis Marabotto, Roberto Marini, José María Martínez, Martín Mazzucco, Jorge Merlo, Sergio Meza Sánchez, Héctor Milano, Matías Morales, Hugo Neira, Lucas Pérez Godoy, Martín Quiles, Pedro Raggi, Julio Ramírez, Miguel Sánchez, Sergio Sánchez, José Sbaffi, Isaac Scliar, Lucas Sparapani, Hugo Tocalli, Marcos Zarich, Vicente Zito.
Entrenadores que dirigieron técnicamente la Primera de ambos clubes: Oscar Cavallero, Ángel Celoria, Antonio D’Accorso, Jorge Ghiso, Armando Mareque, Federico Pizarro, Vicente Zito.
Jugó en Quilmes y DT en Atlanta: Juan Carlos “Toto” Lorenzo.
Otras notas que podrían interesarte