TIENDA BOHEMIA
TIENDA
ASOCIATE

La previa histórica entre Atlanta y Racing Club

La previa histórica entre Atlanta y Racing Club

Por octavos de final de la Copa Argentina, Atlanta jugará con Racing Club en el Estadio Bicentenario de la ciudad de San Juan. El partido se llevará a cabo el miércoles 26 de agosto, a las 21, con arbitraje de Sergio Pezotta. Aunque en 2011 disputaron en Avellaneda un encuentro amistoso que ganó el local, no se enfrentan oficialmente desde las polémicas finales por el segundo ascenso a la A de 1985, cuando la Academia logró subir y volver a la Primera División. En la categoría máxima del fútbol argentino no se ven las caras desde 1978. La última victoria bohemia tuvo lugar en el torneo Metropolitano de Primera División de 1977. Hay una amplia superioridad blanquiceleste en el historial oficial, que comprende 115 enfrentamientos y se inició en 1915. Aunque, mucho antes, en 1906, Atlanta jugó su primer partido como afiliado a la AFA en la tercera categoría ante Racing B.

POR EDGARDO IMAS (@EdgImas)

1968. Atlanta 1 - Racing 0. El gol de Jorge Domínguez a Agustín Cejas.

1968. Atlanta 1 - Racing 0. El gol de Jorge Domínguez a Agustín Cejas.

Por primera vez en esta versión contemporánea de la Copa Argentina, Atlanta disputará los octavos de final. Enfrente tendrá a Racing Club, animador del Campeonato de Primera División, con quien se enfrentará en el Estadio Bicentenario de San Juan, el próximo miércoles 26 de agosto, a las 21, con arbitraje de Sergio Pezotta. El Bohemio es el único club de la B Metropolitana que llegó hasta esta instancia en la actual copa.

Atlanta no juega oficialmente con Racing desde 1985, cuando se enfrentaron por el campeonato de la vieja Primera B y, luego, cerca del fin de año, por las dos polémicas finales del octogonal por el segundo ascenso a la Primera División. Los de Avellaneda, dirigidos técnicamente por Alfio Basile, consiguieron subir de categoría y volver al círculo superior tras dos años de ausencia.

Antes de esos cuatro encuentros en la B, se habían visto las caras por última vez en el Metropolitano 1978, en la Primera A.

En la rica historia futbolística de Atlanta, Racing ha estado presente en importantes momentos. Así, el 22 de abril de 1906, Atlanta, recién afiliado a la Argentine Football Association, jugaba su primer partido oficial de la historia en la Sección C del Campeonato de Tercera División. El rival fue Racing B y el encuentro se disputó en Avellaneda (el field racinguista estaba en la misma ubicación que el actual Cilindro), con triunfo de Atlanta por 3 a 0. Como lo dice la letra B, no era el equipo principal y superior del club académico, ya que las entidades podían anotar en las categorías por debajo de la Primera División hasta dos equipos.

Metro 1968. El recientemente fallecido arquero de la Academia, Agustín Cejas, le contiene un disparo a Ernesto Mastrángelo, delantero bohemio. En Villa Crespo Atlanta le gana 1 a 0 a Racing, que el año anterior se había consagrado campeón mundial. El gol lo hizo Jorge "Puchero" Domínguez, el DT racinguista era José Pizzuti y el referí, Guillermo Nimo, expulsó al Coco Basile, defensor de los de Avellaneda.

Metro 1968. El recientemente fallecido arquero de la Academia, Agustín Cejas, le contiene un disparo a Ernesto Mastrángelo, delantero bohemio. En Villa Crespo Atlanta le gana 1 a 0 a Racing, que el año anterior se había consagrado campeón mundial. El gol lo hizo Jorge "Puchero" Domínguez, el DT racinguista era José Pizzuti y el referí, Guillermo Nimo, expulsó al Coco Basile, defensor de los de Avellaneda.

Racing fue también el rival en aquella final de la Copa Suecia de 1960, cuando en la vieja cancha de San Lorenzo Atlanta ganó 3 a 1 y consiguió su único título oficial en Primera División. En ese mismo año jugaron por primera vez en el actual estadio de Atlanta, que había sido inaugurado recientemente, y en un memorable partido el Bohemio dio  vuelta un 3 a 1 para vencer 4 a 3, con tres goles de Luis Artime y el presidente León Kolbowski instando desde un costado del campo de juego a la parcialidad auriazul a alentar al equipo.

La última vez en que el Bohemio estuvo más cerca de regresar a la A, en 1985, tuvo enfrente a Racing, con quien disputó las finales del octogonal por el segundo ascenso desde la vieja Primera B a la Primera A. En cancha neutral (estadio de River), y con sospechas de todo tipo, el Bohemio perdió 4 a 0 el partido de ida y empató 1 a 1 el desquite, con lo cual la Academia pudo retornar a la A. En el campeonato habían empatado las dos veces que se habían enfrentado.

El 30 de julio de 2011 disputaron un partido amistoso en Avellaneda, con público de ambos clubes. Racing ganó 2 a 1 y presentaba su plantel para el Apertura 2011, mientras que el Bohemio se preparaba para iniciar su última incursión en la B Nacional. Los goles de la Academia fueron convertidos por Matías Martínez, mientras que Atlanta se había puesto en ventaja en el primer tiempo con tanto de Diego Bielkiewicz.

Últimos seis enfrentamientos oficiales Atlanta-Racing

Ultimo choque, versión amistosa, hace cuatro años

Ultimo choque, versión amistosa, hace cuatro años

1-1 Viernes 27 de diciembre de 1985, en el estadio de River Plate (nocturno). Partido de vuelta de la final del octogonal por el segundo ascenso de la vieja Primera B a la Primera Goles: Néstor Sicher (RC), Eber Bueno (At).

0-4 Sábado 21 de diciembre de 1985, en el estadio de River Plate (nocturno). Partido de ida de la final del octogonal por el segundo ascenso de la vieja Primera B  a la Primera A. Goles: Walter Fernández (2 –uno de penal–), Colombatti y Pavón. El juez, Biscay, expulsó a Carlos Gustavo Jones (At).

1-1 El 5 de octubre de 1985, en el estadio de Racing. 31.ª fecha del Campeonato de Primera B 1985. Goles: Félix Orte (RC), Alfredo Torres (At), de penal. El referí, Rubén Torres, expulsó a Acuña (RC), David Millicay (At) y Gustavo César Carrizo (At).

2-2 El 18 de mayo de 1985, en el estadio de Atlanta. 12.ª fecha del Campeonato de Primera B 1985. Goles: Adalberto Perroud (At) (2), Castelló (RC), Walter Fernández (RC).

1-1 El 13 de octubre de 1978, en el estadio de Racing (partido nocturno y televisado). 38.ª fecha del torneo Metropolitano de Primera División. Goles: Barú (RC), Omar Atondo (At), de penal.  Fue la última que se vieron las caras en la Primera A.

1-1 Miércoles 12 de julio de 1978 (nocturno). 17.ª fecha del torneo Metropolitano de Primera División. Goles: Barú (RC), Omar Atondo (At). El árbitro, Alberto Ducatelli, expulsó al arquero de Racing, Agustín Cejas, recientemente fallecido.

1960. Triunfazo bohemio 4 a 3 en Villa Crespo. Bettinotti y Mansilla luchan por el balón en un Atlanta-Racing con emoción y plagado de errores defensivos.

1960. Triunfazo bohemio 4 a 3 en Villa Crespo. Bettinotti y Mansilla luchan por el balón en un Atlanta-Racing con emoción y plagado de errores defensivos.

En 1960, la primera vez que jugaron en el actual estadio de Atlanta, el Bohemio dio vuelta un memorable partido que perdía 3 a 1 para ganarlo 4 a 3, con tres goles de Luis Artime y el presidente León Kolbowski incitando a la multitud bohemia para que alentara al equipo.

En 1960, la primera vez que jugaron en el actual estadio de Atlanta, el Bohemio dio vuelta un memorable partido que perdía 3 a 1 para ganarlo 4 a 3, con tres goles de Luis Artime y el presidente León Kolbowski incitando a la multitud bohemia para que alentara al equipo.

El historial

Es claramente favorable a la Academia. La ventaja racinguista (58 victorias contra 23 de  Atlanta) se basa en la diferencia obtenida cuando ha jugado como local, con varias goleadas a favor; en cambio, el Bohemio posee un historial parejo cuando le ha tocado recibir al blanquiceleste en su casa. También explican la hegemonía de los de Avellaneda los resultados que arrojaron los cotejos disputados durante la era amateur: Atlanta sólo ganó uno de veintidós partidos (en 1924, por la Copa Competencia).

1960. Final de la Copa Suecia

1960. Final de la Copa Suecia

6 sin ganar de Atlanta ante Racing Club, con 5 empates y 1 derrota. La última victoria: 1 a 0, el miércoles 5 de octubre de 1977 (partido nocturno), en Villa Crespo, 35.ª fecha del torneo Metropolitano 1977, con gol de Héctor Contreras y el debut de Victorio Cocco como DT bohemio. El referí, Pedro Feola, expulsó a Miguel Ferreras, de Racing.

7 empates se registraron en los últimos 11 enfrentamientos entre Racing y Atlanta. El resto, 2 triunfos para cada uno.

El historial comprende a todos los partidos en que se enfrentaron los equipos superiores de ambas entidades. Por ello arranca en el Campeonato de Primera División de 1915. Antes hubo enfrentamientos en las categorías del Ascenso, pero en ellos no actuó el equipo superior de Racing, aunque sí el de Atlanta; por ende, no se contabilizan en el historial oficial. Ello ocurrió en 1906 y 1907, cuando el Bohemio militaba en Tercera División, pero el equipo superior de Racing actuaba en Segunda, y en 1910, cuando ambos estaban en Segunda, pero el que enfrentó a Atlanta fue el Racing B (ya que los clubes podían inscribir dos equipos en las categorías inferiores).

Se incluyen partidos por campeonatos y copas oficiales y los dos que disputó en 1934 Atlanta fusionado con Argentinos Juniors  por disposición de la AFA hasta la 25.ª fecha.

Período Condición J G E P GF GC
Eraamateur Local 12 1 1 10 5 25
Visitante 10 - 1 9 6 30
Total 22 1 1 19 11 55
 
EraProfesional Local 45 14 17 14 64 67
Visitante 44 7 13 24 59 120
Neutral 4 1 2 1 5 7
Total 93 22 32 39 128 194
 
Total(1915-1985) Local 57 15 18 24 69 92
Visitante 54 7 14 33 65 150
Neutral 4 1 2 1 5 7
Total 115 23 34 58 139 249

Jugaron 111 partidos en la Primera División y 4 en la vieja Primera B.

1985. La polémica final de la B

1985. Recorte de diario

Los primeros partidos

Primer partido oficial del historial: 6 de junio de 1915. Racing 4 – Atlanta 0, 10.ª fecha del Campeonato de Primera División 1915. Goles: Alberto Marcovecchio, Alberto Ohaco (2) y Juan Hospital (RC). Expulsado: S. Ochoa (RC). Entre los 8’ y 25’ del segundo tiempo el arquero de Atlanta, Demergasi, se ausentó por lesión y fue reemplazado por el defensor Santiago Cermesoni, quien recibió dos goles.

Primera victoria oficial de Atlanta sobre Racing: 14 de diciembre de 1924. Atlanta 1 – Racing 0, en el viejo estadio de Atlanta de Humboldt 470. Partido correspondiente a la Zona D de la Copa Competencia 1924. Gol: Benjamín Delgado, de penal. Expulsados: Luis Célico (At) y Víctor Ronzoni (RC).

Primer enfrentamiento en la era profesional: 26 de julio de 1931, Atlanta 1 – Racing 0, en el estadio de Huracán, 16.ª fecha del Campeonato de Primera División 1931. Gol: Roberto Santillán. Del Giúdice (RC) desvió un tiro penal. Este partido es el primer triunfo de Atlanta como local desde la instauración del profesionalismo.

Primera victoria de Atlanta visitando a Racing: 10 de diciembre de 1933, Racing 3 – Atlanta 4, 2.ª fecha de la Rueda Eliminatoria de la II Copa de Honor. Goles: Fassora (RC) (3), Amadeo Ortega (At) (2), Ramón Luna (At) (2).

1985. La polémica final en River Plate por le segundo ascenso a primera.

1985. La polémica final en River Plate por el segundo ascenso a primera.

Goleadores del historial

Natalio Perinetti (RC), 10 (nueve de ellos en el amateurismo); Roberto D’Alessandro (RC) y Luciano Agnolín (At), 9; Enrique García (RC) y Delfín Benítez Cáceres (RC), 8; Juan Antonio Gómez Voglino (At) y Manuel Blanco (RC), 7; Luis Artime (At), Francisco Rodríguez (At), Vicente Zito (RC) y Félix Díaz (RC), 6.

Con ambas camisetas

Los siguientes jugadores actuaron en ambos clubes: Juan Aníbal Ainciart, Roque Avallay, Francisco Azzolini, Eduardo Balasanian, Miguel Barañano, Luis Barbieri, Rubén Bernardis, Dante Bianchi, Horacio Bianchini, Roberto Bugueyro, Juan Carlos Carone, Juan Carlos Carrera, Claudio Casares, José Della Torre, Félix Díaz, Luis Díaz, Mauro Dobler, Jorge Domínguez, Roberto Espósito, Francisco Fandiño, Lucas Ferreiro, Mario Filippo, Carlos Fren, Marcelo Galeazzi, Higinio García, Fabio Giménez, Plinio Giribaldi, Rubén Glaría, Oscar Gómez, Juan Marcelo González, Alfredo Graciani, Carlos Iribarne, Marcos Leiva, Mario Lenders, Carlos Leone, José Lizhterman, José Luis Luna, Salvador Maggiolo, Héctor Milano, Gustavo Minervino, Ramón Noguera, Carlos Oriolo, Ceferino Passini, Fernando Paternoster, Cristian Pellerano, Manuel Pereyra, Horacio Pizurica, Norberto Raffo, Roberto Salomone, Pablo Santillo, Hugo Silva, Andrés Stagnaro, León Strembel, Osvaldo Vallone, José Ricardo Vázquez, Víctor Viccini, Rodolfo Vicente, Marcos Zarich, Vicente Zito.

Los siguientes entrenadores dirigieron técnicamente a ambos clubes: Mario Griguol, Juan Carlos Lorenzo, Néstor Rossi, Victorio Spinetto, Osvaldo Zubeldía.

En el último choque en Avellaneda, los hinchas de Atlanta agotaron localidades

En el último choque en Avellaneda, los hinchas de Atlanta agotaron localidades

LA FICHA DEL PARTIDO

Partido oficial de Atlanta número

3803 desde que se afilió a la Argentine Football Association en 1906.

122 por copas oficiales desde 1906. Acumula 121 encuentros por 38 copas oficiales, con 49 victorias, 23 igualdades y 49 caídas.

9 por Copa Argentina versión actual. Lleva disputados ocho partidos por cuatro copas, con un triunfo, cinco empates y dos derrotas, ocho goles a favor y nueve en contra.

5 en San Juan. Jugó en la provincia cuyana cuatro veces, con dos empates y dos traspiés, enfrentando en tres ocasiones a San Martín y en una a Desamparados. Nunca pudo ganar allí. Será su segundo partido en el Estadio Bicentenario.

Para leer la historia de Atlanta en copas oficiales y en la Copa Argentina, cliquear aquí.

Para leer la historia de las presentaciones de Atlanta en San Juan, cliquear aquí.

¿Cómo llegan?

Atlanta

En la Copa Argentina eliminó a Villa San Carlos (2-1 en el León Kolbowski); a Laferrère (por penales, luego de empatar 0 a 0 en Barracas Central); a Olimpo (por penales, después de igualar 1 a 1 en Sarmiento de Junín), y a Comunicaciones (por penales, tras empatar 1 a 1 en Huracán).

Por el Campeonato de la Primera B Metropolitana, viene de perder 1 a 0 ante Almirante Brown en Isidro Casanova el pasado viernes. Ocupa la cuarta colocación e la tabla de posiciones. En sus últimos cuatro partidos, ganó uno y perdió tres. Sus últimas dos presentaciones fuera de Villa Crespo fueron derrotas por 1 a 0 (ante Deportivo Merlo y Almirante Brown).

Racing Club

En la Copa Argentina eliminó a Independiente (Neuquén) (2-0 en el estadio de Lanús) y a Tigre (2-1 en San Juan).

En el Campeonato de Primera División marcha tercero, a seis unidades de los líderes, Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro. Viene de derrotar 2 a 1 a Arsenal en Avellaneda el sábado pasado. Acumula tres presentaciones en el torneo sin derrotas, con dos victorias y un empate. La última caída fue 2 a 1 ante Quilmes como visitante.


Fecha: 25/08/2015.
Categoría: .
Recibí las últimas noticias en tu correo
Sponsors oficiales
Recibí las ultimas noticias en tu correo
Estadio León Kolbowski
Humboldt 374. Villa Crespo.
Centro de Alto Rendimiento Antonio Carbone
Avenida San Martín 7281, Villa Madero.
Complejo Open Atlanta
Avenida Dorrego 457. Villa Crespo.
Sede Social Ezequiel Kristal
Humboldt 540. Villa Crespo.
#SomosAtlanta
envelopestoremagnifiercross