Atlanta tuvo su Centenariazo. Por primera vez en la historia desde su inauguración en 1995, Atlanta pudo ganar en este nuevo estadio de Quilmes. Fue un contundente 3 a 1, con una brillante actuación de Juan Galeano (autor de dos goles, uno de ellos olímpico), muy bien acompañado de un medio campo y una defensa sólidas. Rago y Dramisino también se lucieron. Aún sin la posesión de la pelota, Atlanta fue más durante casi todo el partido, aunque sus delanteros no pudieron definir las opciones generadas. Quilmes mostró voluntad, pero se vio superado, y así Atlanta logró su primer triunfo en la nueva era de Orfila.
Por Carlos Stortz
Alejandro Orfila realizó dos cambios en el equipo: correspondieron al regreso de Maxi González y Marcioni en lugar de Cardozo y Berterame. Es decir, mantuvo el 4-3-3 histórico. Quilmes desistió de jugar con línea de 5, y armó así una línea de 4 clásica, aunque tenía por delante a un triple cinco, con Kevin López al centro, Colman apenas a su derecha, y Drocco apenas a su izquierda. En solo 2’ Atlanta mostró el rápido tránsito que iba a darle a la pelota por el medio, con una buena habilitación a la velocidad de Marcioni. Su pase a Donato parecía inmejorable, pero el 9 se demoró y permitió la recuperación de la defensa local. Poco después Tévez fue muy mal contra Maxi González, y el árbitro le sacó una amarilla que pudo ser roja. Poco a poco Quilmes se fue adueñando de la pelota, pero sin llegar con claridad a Rago, mientras Atlanta manejaba bien la pelota vía Dramisino y Galeano, con el buen acompañamiento de Carrasco y Maxi González. Recién en 21’ llegó con claridad Quilmes con un centro rasante de F.González que Tévez tocó cruzándola, pero la pelota se fue desviada. En 26’ uno de esos ataques largos de Atlanta dejó a Donato solo de frente al arquero, pero el 9 prefirió tocar para Bisanz, quien le pegó muy débil y permitió la recuperación de Budiño. En 31’ Bisanz devolvió la gentileza con una buena habilitación a Donato, pero llegó el cruce oportuno de Barrios para mandarla al córner. Atlanta llegaba más. En 34’ Kevin López probó de afuera, pero Rago, bien parado, contuvo. En 38’ un buen centro de Ortega fue cabeceado por Molina en forma cruzada, apenas desviado. Pero en la réplica, llegó la pelota para Marcioni que se fue en velocidad, le ganó a Bindella, y el 3 lo tuvo que tocar. Claro penal que tomó Galeano, con clase, para ponerla de bajo y junto al palo izquierdo, y abrir el marcador para Atlanta. Así se cerró la primera etapa con un justo triunfo parcial de Atlanta ante un Quilmes con problemas defensivos, y dificultades ofensivas.
Para la segunda etapa sorprendió Orfila con el ingreso de Pedrozo por Donato. Atlanta pareció dominar los primeros minutos, pero enseguida Quilmes empezó a acercarse, queriendo demostrar que no estaba muerto. En 5’ cabeceó Molina ante un centro de Ortega, y Rago salvó brillantemente en el ángulo superior izquierdo. En 8’ Molina cruzó la pelota, y Bonetto no pudo empujarla. Hubo una extraña jugada en el que un disparo dio en la mano del defensor Barrios. El árbitro no solo no dio la mano, sino que tampoco cobró el correspondiente córner. Iban 11’ cuando Bisanz se metió en el área, pero el cruce oportuno de Barrios al córner salvó la situación. De ese córner, recibió Galeano apostado en la izquierda, y le pegó combado. La pelota se fue apenas desviada, y Galeano empezó a adueñarse del partido. Leandro Benítez intentó con dos cambios ofensivos, pero Atlanta seguía siendo quien mandaba. En 15’ Bonetto superó a Gallo y remató, pero salvó Rago. En 16’ Galeano realizó una jugada monumental desde su propio campo, y lo dejó a Bisanz completamente solo frente al arquero. El mellizo quiso levantarla sobre el arquero pero terminó cediéndole una masita. En 20’ hubo una jugada clave para el resto del desarrollo: centro de Carrasco, Pedrozo que no la puede empujar, pero el arquero Budiño cae mal, y se luxa el hombro. Ingresa el arquero suplente, el debutante Morales, y al mismo tiempo, para aprovechar la ventana, el veterano Mariano Pavone. Se reanuda el juego con un corner para Atlanta, y Galeano lo ejecuta magistralmente poniéndola contra el segundo palo por encima del arquero que no había tocado aún la pelota. Golazo olímpico y 2 a 0. Pero Quilmes sacó del medio, y casi enseguida, Pavone recibió en el área y definió cruzado. 2 a 1, el público local empezó el aliento en busca del empate. Orfila no demoró ni un minuto en armar una línea de 5 con el ingreso de Colombo. Cuando iban 26’ Galeano le pegó desde mitad de cancha, intuyendo el adelantamiento del bisoño arquero, quien esta vez pudo reaccionar y mandarla al córner. Sin embargo, en 28’ Atlanta tuvo un tiro libre ejecutado desde la izquierda, y Alan Pérez entrando desde la derecha la empujó ante el estatismo de la defensa y el arquero locales. 3 a 1. Lo que siguió fue una posesión de pelota casi exclusiva de Quilmes, pero la defensa bohemia y su arquero respondieron muy bien. En 32’ Machado cabeceó desviado, y en 48’ un remate de Moreno fue bien atajado por Rago, fueron las únicas dos claras en ese período. Atlanta aguantó hasta los 50’, y después festejó. No era para menos. Había ganado en Quilmes y había recuperado su fútbol.
Quilmes 1: Budiño (ST 22’ J.I.Morales); Ortega, Barrios, Tévez y Bindella; Bonetto, Colman (ST 13’ Machado), Kevin López y Drocco (ST 13’ E.Moreno); M.Molina (ST 22’ Pavone) y F.González. DT: Leandro Benítez. No ingresaron: Cortave, Erquiaga y López García.
Atlanta 3: Rago; Carrasco, Alan Pérez, Martín García y Gallo; Galeano, Maxi González y Dramisino; Marcioni (ST 40’ Berterame), Donato (ST Pedrozo) y J.Bisanz (ST 25’ Colombo). DT: Alejandro Orfila. No ingresaron: Sumavil, Ramón Fernández, Nahuel Urtasún y Klusener.
Goles: PT 40’ Galeano (Atl, de penal). ST 23’ Galeano (Atl, olímpico), 25’ Pavone (Qui), 28’ Alan Pérez (Atl).
Amonestados: Tévez, Drocco, Bindella y Bonetto (Quilmes).
Arbitro: Mario Ejarque
Cancha: Quilmes.
Otras notas que podrían interesarte